Ir al contenido
Buscar

Buzón de sugerencias

Zona privada

  • Inicio
    • Perfil del Departamento
    • Objetivos del Departamento
    • Evaluación del Departamento
  • Estructura
    • Dirección
    • Comisiones del Departamento
    • Comisiones de Centro o Facultad
  • Miembros
    • Profesorado
    • Consejo
    • PTGAS
  • Grupo de investigación
  • Docencia del Departamento
  • Transparencia
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
    • Perfil del Departamento
    • Objetivos del Departamento
    • Evaluación del Departamento
  • Estructura
    • Dirección
    • Comisiones del Departamento
    • Comisiones de Centro o Facultad
  • Miembros
    • Profesorado
    • Consejo
    • PTGAS
  • Grupo de investigación
  • Docencia del Departamento
  • Transparencia
  • Enlaces
  • Contacto

Docencia por Planes de Estudio

  1. Inicio/
  2. Docencia por Planes de Estudio

Dentro de cada nivel están las titulaciones y materias obligatorias u optativas que se ofrecen. Y siguiendo los distintos enlaces, se accede a la información sobre programas de materias, requisitos y horarios por centros y por profesores, entre otras informaciones.y enseñanzas.

  • Plan de Estudios, GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL
  • Plan de Estudios, GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL
  • Plan de Estudios, GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA
  • Plan de Estudios, TRABAJO SOCIAL
  • Plan de Estudios, RELACIONES LABORALES
  • Plan de Estudios, CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE
  • Plan de Estudios, TURISMO
  • Plan de Estudios, ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESA
  • Plan de Estudios, MEDICINA
  • Plan de Estudios, FISIOTERAPIA
  • Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por la Universidad de La Laguna y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
  • Máster Universitario en Intervención y Mediación Familiar, Social y Comunitaria por la Universidad de La Laguna y por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
  • Máster Universitario en Relaciones Hispano Africanas.
 
 
 
Departamento de Psicología, Sociología y Trabajo Social de la ULPGC © 2019